Most viewed

PAST PERFECT

Functions of the past perfect

The past perfect refers to a time earlier than before now. It is used to make it clear that one event happened before another in the past. It does not matter which event is mentioned first - the tense makes it clear which one happened first.

In these examples, Event A is the event that happened first and Event B is the second or more recent event:

Event AEvent B
John had gone outwhen I arrived in the office.
Event AEvent B
had saved my documentbefore the computer crashed.
Event BEvent A
When they arrivedwe had already started cooking.
Event BEvent A
He was very tiredbecause he hadn't slept well.

Forming the past perfect

The Past Perfect tense in English is composed of two parts: the past tense of the verb to have (had) + the past participle of the main verb.

Subject+had+past participle
Affirmative
Shehadgiven
Negative
Shehadn'tasked.
Interrogative
Hadtheyarrived?
Interrogative Negative
Hadn'tyoufinished?
To decide, past perfect
AffirmativeNegativeInterrogative
I had decidedI hadn't decidedHad I decided?
You had decidedYou hadn't decidedHad you decided?
She had decidedShe hadn't decidedHad she decided?
We had decidedWe hadn't decidedHad we decided?
They had decidedThey hadn't decidedHad they decided?

Past perfect + just

'Just' is used with the past perfect to refer to an event that was only a short time earlier than before now, e.g.

  • The train had just left when I arrived at the station.
  • She had just left the room when the police arrived.
  • had just put the washing out when it started to rain.

USED TO -  BE USED TO - GET USED

Used to

La forma de pasado simple del verbo to use, se usa para hablar de hábitos en el pasado pero que ya no siguen vigente, por ejemplo:

  • I used to love waking up early when I was younger (pero ya no le gusta)

  • I used to travel a lot before I had children (ahora ya no viaja tanto)

Como vemos, used to siempre va acompañado de otro verbo a continuación, que es el que aporta sentido léxico a la oración.

Es importante recordar que esta expresión se usa solo para hablar de hábitos en el pasado. Un error muy común entre los estudiantes de inglés es el de trasladarla al presente:

  • I am used to exercise every day

En el presente podemos usar el adverbio usually o, simplemente, el presente simple:

  • I (usually) exercise every day

Be used to

Esta expresión está formada por el verbo to be y el adjetivo used y nos sirve para hablar de hábitos en el presente y a situaciones que son habituales o normales para nosotros. Es importante tener en cuenta que el adjetivo used  va siempre seguido de la proposición to y que el verbo que los acompaña a continuación en una forma –ing:

  • I am used to working in multicultural environments

  • Sharon isn’t really used to having tight deadlines

  • Are you used to cooking for so many people?

Ciertamente, la estructura podría confundirse con la anterior, al ser similar, especialmente en oraciones afirmativas. Sin embargo, como podemos ver, al ser used un adjetivo, su forma no varía en las oraciones interrogativas o negativas.

Esta expresión no se puede conjugar en pasado, pero sí en futuro en el sentido de que en un futuro una situación será habitual:

  • In 20 years, we will be used to seeing self-driving cars everywhere.

Get used to

Esta estructura es similar a la anterior, ya que incluye al adjetivo used seguido de to +-ing y un verbo, en este caso to get. La diferencia está, pues, en el significado de los verbos:

  • Be used to: un hábito que ya existe, que está establecido, un estado

  • Get used to: un hábito que se está adquiriendo o está cambiando, una acción.

Por tanto, get used to se usa para hablar de situaciones a las que nos estamos adaptando y para enfatizar un cambio de hábitos que nos supone un esfuerzo:

  • I am getting used to not smoking and I feel much better

  • I still don’t get used to driving every day to go to work.

  • When I moved to London, I had to get used to spending a lot of time to go anywhere

Como vemos, esta expresión se puede usar en diferentes tiempos verbales, a diferencia de las anteriores, pero en ninguno de los casos la secuencia used+ to + – ing cambia.

ED - ING 

Adjetivos con ed y ing, ¿sabes la diferencia?

Decirte que se utilizan para expresar sentimientos

Hay adjetivos que tienen las dos terminaciones, -ed y -ing, por ejemplo bored y boring, que tienen significados diferentes y que por tanto, conviene conocer su diferencia:

– I am bored
Cuando digo “bored”, acabado en -ed, es “I” la persona que está aburrida.

– The film was boring
Aquí, sin embargo, boring, con -ing, se refiere a “the film”, que no es una persona, sino una cosa.

Por tanto, podemos afirmar que -ed para personas y -ing para cosas o situaciones. Es cierto que a veces también utilizamos -ing para personas, y ¿cuándo? Debes tener en cuenta que la terminación -ing indica una cualidad permanente, mientras que -ed es temporal. Si yo digo: I’m a boring person = soy una persona aburrida, lo soy siempre, es permanente, por eso, ing. Pero si digo I’m bored = estoy aburrido, es temporal, es sólo ahora. 

 
UN TRUCO

Para que os resulte más fácil, si lo traducimos por “estar”, necesitamos -ed, y si lo traducimos por “ser”, entonces -ing. Hagamos la prueba:

– I am bored = yo estoy aburrido
– The film was boring = la película fue aburrida
Funciona, ¿verdad?

Otro ejemplo:
– My friend is bored = mi amigo/a está aburrido/a.
– My friend is boring = mi amigo/a es aburrido/a.

EXERCISE Circle the correct option:
0)    It was a terrible play and I was bored / boring from start to finish.
1)    I’m very excited / exciting because I’m going to New York tomorrow.
2)    Are you surprised / surprising or were you expecting this news?
3)    I’m reading a very interested / interesting book at the moment.
4)    I’ve had a very tired / tiring day at work today and I want to go to bed.
5)    Most people were surprised / surprising that he won the championship.
6)    I’m bored / boring. Let’s go out for a cup of coffee somewhere.
7)    Visit our excited / exciting new shop!
8)    His speech was very long and very bored / boring.

CASH FLOW

ESTILO DIRECTO vs ESTILO INDIRECTO

Cuando queremos repetir las palabras textuales de lo que otra persona ha dicho, utilizamos el estilo directo. Es facilísimo de reconocer porque siempre va entre comillas (“…”).
  • “I am visiting my grandma today.” Mary said.
El estilo indirecto se diferencia del directo, entre otros aspectos, en que no lleva  comillas y no reproduce exactamente las mismas palabras del emisor.
  • Mary said she was visiting her grandma that day. 

Cambios

Si comparamos los ejemplos de arriba, veremos que la información es la misma, pero se han producido ciertos cambios en su estructura.
 “I am visiting my grandma today.” Mary said.

Mary said she was visiting her grandma that day. 

El emisor es Mary. Por lo tanto, es ella la que está visitando a sus abuelos (ni a los míos, ni a los vuestros…a los suyos).
¿Y cuándo los visita? Pues ese día en concreto, porque yo no he dicho cuándo me dijo Mary eso. Igual fue hoy mismo como hace tres meses, con lo cual, ese today ya no es válido. Y si el adverbio ya no es hoy, el tiempo tampoco será presente continuo.

Cambios que se producen en el Reported Speech:

Los pronombresLos pronombres 

Obviamente, debemos tener presente quién es el emisor y a quién se refieren esos pronombres (personales o posesivos). Normalmente los pronombres cambian a 3ª persona del singular o plural, salvo si el hablante se refiere a sus propias palabras.
Personas:   

I /me/my/mine————- he/she/his/hersyou/your/yours ———– him/his/her/herswe/us /our/ours/you/your/yours ————- they/their/theirs
Aquí te dejo la tabla de todos los pronombres para que quede más clarito:
Pronombre
Sujeto
PronombreObjetoAdjetivoPosesivoPronombre Posesivo
IMeMyMine Myself
YouYouYour YoursYourself
HeHimHisHisHimself
SheHerHerHersHerself
ItItIts(Its)Itself
WeUsOurOursOurselves
YouYouYourYoursYourselves
TheyThemTheirTheirsThemselves
OneOneOne’s———–Oneself

Los adverbios

O expresiones de tiempo y de lugar. Si en estilo directo decimos “now“, en estilo indirecto diremos: “Then” o “At that moment“. Veamos más cambios:Now ——— then// at that moment
 Los demostrativos
This ———– that

Los verbos

Debéis recordar que todo lo que se dice en estilo directo, cambiará al pasado en el indirecto. Siempre iremos un paso hacia atrás en el tiempo. De este modo:

Si está en ……..Present …………….pasará a ………….Pasado
**NOTA: Si lo que se dice es algo que aún continúa, no es necesario cambiar el tiempo de presente a pasado.
Si está en ……..Past …………….pasará a ………….Past perfect
Past Simple……..………………………….Past Perfect
Si está en ……..Futuro …………….pasará a su forma de pasado
**→ Am/is/are going to…………Was/Were going to
Si es un ……..modal …………….pasará a su forma de pasado
Can…………………………..could
Para tener una ayudita a mano, os recomiendo que os imprimáis este cuadro/resumen de todos los tiempos verbales en inglés.

Una vez tenemos estos cambios controlados, podemos pasar a los tipos de enunciados: afirmaciones, preguntas, sugerencias y órdenes.

Dependiendo del tipo que sea, el estilo indirecto se hará de una forma diferente.

CUÁNDO NO HAY CAMBIO EN EL TIEMPO VERBAL

Afirmaciones

  • Ejemplo: “I feel ill this morning” Pam said.
                                  Pam said (that) she felt ill that morning.

(“that” podemos omitirlo)

Preguntas

 Existen dos tipos de preguntas.
1.   WH-question words  (preguntas con Why, What, Who, How…)
  • Ejemplo: “What is your name?” she asked me.
                                        She asked me WHAT my name was.

**Recordad que en el estilo indirecto ya no es una pregunta y, por lo tanto, tenemos que seguir el orden lógico de la oración:
               
Suj + Verb

WHAT my name was

 2.   YES/NO Questions (preguntas que se responden afirmativa o negativamente)
  • Ejemplo:   “Are you hungry now?” I asked them
                   I asked them if they were hungry then.

Sugerencias

Hay dos formas de sugerir algo.
  • “Let’s buy a pizza” he said–He suggested buying a pizza.
  • “Why don’t we go to the cinema?” she said–He suggested that we go to the cinema.

Órdenes (imperativo)

  ¡¡No lo confundas con el presente!!! El imperativo empieza directamente con un verbo.

Los reporting verbs más frecuentes para dar órdenes y peticiones son: order (ordenar), warn (advertir), ask (preguntar), advise (aconsejar) y forbid (prohibir).
  • Ejemplo: “Eat all you food now!” the mother asked the little boy.
                           The mother told the little boy TO EAT all his food then.
  •  “Don’t smoke!” the doctor told me.
                           The doctor told me NOT TO SMOKE.

Y ahora, el más difícil todavía… ¡Mezclados! Intentad hacerlos sin mirar la chuletilla:

reported speech

PRESENT PERFECT


Definition of the present perfect tense

The present perfect is used to indicate a link between the present and the past. The time of the action is before now but not specified, and we are often more interested in the result than in the action itself.

Actions started in the past and continuing in the present

  • They haven't lived here for years.
  • She has worked in the bank for five years.
  • We have had the same car for ten years.
  • Have you played the piano since you were a child?

When the time period referred to has not finished

  • I have worked hard this week.
  • It has rained a lot this year.
  • We haven't seen her today.

Actions repeated in an unspecified period between the past and now.

  • They have seen that film six times
  • It has happened several times already.
  • She has visited them frequently.
  • We have eaten at that restaurant many times.

Actions completed in the very recent past (+just)

  • Have you just finished work?
  • have just eaten.
  • We have just seen her.
  • Has he just left?

When the precise time of the action is not important or not known

  • Someone has eaten my soup!
  • Have you seen 'Gone with the Wind'?
  • She's studied Japanese, Russian, and English.

MORE INFO + EXERCISES HERE

SECURITY AT THE WORKPLACE (vacation & sick leave)

Click on the image above to access the content.

Ir a este Sway
Click on the image above to access the content.

PLANNING A TRIP

Ir a este Sway
Ir a este Sway

SOMEbody, EVERYone, NOthing, ANYwhere...

Estructuras indefinidas de SOME:
somethingalguna cosa o algo
somebody ou someonealguien
somewherealguna parte o algún lado
somehowalguna manera o alguna razón
 
Estructuras indefinidas de ANY:
anything        algo o alguna cosa
anybody / anyone        alguien o alguno    
anywhere            en alguna parte
anyway / anyhow        en todo caso o de todas maneras
 
Estructuras indefinidas de NO:
nothing            nada
nobody / no one            nadie
nowhere            en ninguna parte
no way            de ningún modo
 
Estructuras indefinidas de EVERY:
everything    todo
everybody / everyone    todo el mundo
everywhere    en todas partes

Observación:
•  Any y no son, respectivamente, usados en las construcciones negativas y afirmativas (principio de la doble negación):
I don't know anybody here. No conozco a nadie aquí.
Nobody is perfect. Nadie es perfecto.
•  Con somebodyeverybodynobody (y someone...) el verbo siempre se conjuga en singular:
Everybody needs somebody.
Everyone has to leave.
More info

FIRST CONDITIONAL

Uso

Utilizamos el condicional 1 para hablar de una posibilidad real en el futuro; es decir, de una acción que es posible que ocurra en el futuro siempre y cuando se cumpla la condición.

Ejemplo con explicación

Pensemos en que una amiga me pidió el favor de ayudarla a estudiar para un examen que se realizará mañana; yo no sé si pueda ayudarla porque no sé si tengo que trabajar mañana, entonces yo le digo:

  • If I have time tomorrow, I will help you. (Si tengo tiempo mañana, te ayudaré)
Estructura:
Este condicional tiene dos partes: “la condición” y “el resultado”. Observa los siguientes ejemplos:

-If you come to the party, you will meet my sister. (Si vienes a la fiesta, conocerás a mi hermana)
-If she gets home late, I will be very angry. (Si ella llega a la casa tarde, estaré muy enejado)

La condición:
  • If you come to the party, (Si vienes a la fiesta,)
  • If she gets home late, (Si ella llega a la casa tarde,)
El tiempo verbal que utilizamos para la oración condicional es el presente simple -“you come” y “she gets”- (Para mayor información sobre este tiempo verbal puedes ir a la lección sobre el presente simple en inglés)

El resultado:

  • You will meet my sister. (Conocerás a mi hermana)
  • I will be very angry. (Estaré muy enfadado)
Estas frases utilizan el futuro con WILL acompañando de la FORMA BASE DEL VERBO -“will meet” y “will be”-. (Puedes ir a la lección sobre el futuro con WILL)

Recuerda:


Podemos cambiar el orden de la oración sin alterar el significado:

I will help you if I have time. (Te ayudaré si tengo tiempo)

Podemos usar los verbos modales CAN o MAY en lugar de WILL; ejemplos:
 -If I don’t have to work on Saturday, we can go to the cinema. (Si no tengo que trabajar el sábado, podemos ver una película)
-If she studies hard for the exam, she may get a good grade. (Si ella estudia dura para el examen, puede que obtenga una buena calificación)

Ahora, ya puedes visitar la sección "Homework" y ponerte a prueba con los ejercicios.

UNIT 5 - SHIPPING (Import & Export)

                        



COMPARATIVES / SUPERLATIVES 

Formación de los comparativos y superlativos

Comparativo de igualdad

Se forma con la estructura as...asnot as...asnot so...as.

Mary is as tall as Peter.

Mary es tan alta como Peter.

Mary is not as tall as Peter.

Mary no es tan alta como Peter.

Mary is not so tall as Peter.

Mary no es tan alta como Peter.

Comparativo de inferioridad

Se forma con la estructura less... than.

Mary is less tall than Peter.

Mary es menos alta que Peter.

Comparativo de superioridad

Se forma añadiendo el sufijo -er a los adjetivos monosílabos o a los adjetivos bisílabos acabados en -y-er-le o -ow.

Mary is taller than Peter.

Mary es más alta que Peter.

Mary is happier than Peter.

Mary es más feliz que Peter.


Los adjetivos de dos o más sílabas forman el comparativo con la estructura more ... than.

Mary is more intelligent than Peter.

Mary es más inteligente que Peter.

Superlativo

Se forma añadiendo el sufijo -est a los adjetivos monosílabos o los bisílabos acabados en -y, -er, -le y -ow.

Mary is the tallest person I know.

Mary es la persona más alta que conozco.

Mary is the happiest girl I have ever seen.

Mary es la chica más feliz que he visto jamás.

Los adjetivos de dos o más sílabas forman el comparativo con la estructura the most...

Mary is the most intelligent girl in the class.

Mary es la chica más inteligente de la clase.

Comparativos y superlativos irregulares

Adjetivo     ComparativoSuperlativo
good     better    best
bad     worse    worst
far     farther/further    farthest/furthest
little     less    least
much/many     more    most

He is the best dentist I know.
Él es el mejor dentista que conozco.
Mary is a worse teacher than Peter.
Mary es una profesora peor que Peter.

Usamos indistintamente farther o further con el significado de más lejos pero solamente further con el significado de adicional, extra.
Neptune is farther/further than Mars.
Neptuno está mas lejos que Marte.



Hay algunos ADJETIVOS DE DOS SÍLABAS que cumplen las DOS REGLAS:    

MODAL VERBS : CAN / COULD / MUST / SHOULD

CAN = Poder, saber hacer algo
I can speak English = Sé hablar inglés
I can't speak German = No sé hablar alemán
Can you hear me? = ¿Puedes oírme?

COULD = Podía, podría, pudo (Es el pasado de “can”)
He could run very fast = Él podía correr muy rápido
He couldn't play football last week = Él no pudo jugar al fútbol la semana pasada
Could you open the door? = ¿Podrías abrir la puerta?

MUST = Deber , tener que
En afirmativa e interrogativa expresa obligación.
They must go now = Ellos deben irse ya.
Must we do the homework? = ¿Debemos hacer los deberes?

En negativa expresa prohibición
You mustn't eat in class = No debes comer en clase

SHOULD = Debería, deberías, etc
En afirmativa se usa para dar y pedir consejos o para hacer sugerencias.
You should pay attention = Deberías atender

En negativa se utiliza para dar a entender que algo no nos parece buena idea.
You shouldn't smoke = No deberías fumar

CARACTERÍSTICAS:
1 – Utilizan la misma forma para todas las personas.
2 – Van seguidos de infinitivo sin “to”.
3 – En negativa añaden “not” o su forma breve al verbo. 
4 – En interrogativa invertimos el sujeto y el verbo.
 
MODAL
EXAMPLES
USES
CAN
He can find any street in London. You can take a taxi.
Can you take me to Victoria Station?
Ability Suggestion Request
BE ABLE TO
He is able to find any street in London.
Ability
CAN ́T
That story can ́t be true.
Certainty that something is impossible
COULD
could play tennis when I was younger. Could you take me to Victoria Station?. You could take a taxi.
Ability Request Suggestion
MAY
It may be quicker to travel by train. May I come in?.
Possibility Formal request
MIGHT
It might be quicker to travel by train.
Possibility
MUST
You must be back at 10 o ́clock.
Look at the snow. It 
must be cold outside.
Obligation
Certainty that something is true
HAVE TO
You have to be back at 10 o ́clock.
Obligation
NEED TO
You need to study a lot.
Obligation
NEEDN ́T
You needn ́t have a university degree.
Lack of obligation
MUSTN ́T
You mustn ́t drive without a licence.
Prohibition
DON ́T HAVE TO
You don ́t have to call a taxi.
Lack of obligation
SHOULD
You should drive more carefully
Opinion / Advice
OUGHT TO
You ought to drive more carefully
Opinion / Advice



On the images below, you'll find out more about them!

Click to start working!
Click to start working!








UNIT 5 - Handling Incoming Mail
Ir a este Sway

ON THE PHONE

THERE IS/ARE

We use there is and there are to say that something exists. If you click on the image below, you'll read about it and its usage. Off we go!

Once you've read about it (and understood it), remember that the next step is going to the other section, that is, HOMEWORK, to put everything you've studied into practice.

+info

HOW MUCH / HOW MANY
We continue checking new stuff. This time, we'll see the difference between How many and how much. You'll realise there will not be "many" problems, and that learning it will not be too "much" trouble.


COULD/WOULD

Click on the image above to find out more about the difference in use.

THE IMPERATIVE IN ENGLISH

SAYING & ASKING PRICES 

By watching this video, you will be able to say and ask for prices. You will also learn currencies from other countries.

PERSONAL PRONOUNS + POSSESSIVES

Vamos a ver la diferencia entre los Possessive Pronouns (pronombres posesivos) y los Possessive Adjectives (adjetivos posesivos) porque es un tema que confunde, y No wonder! (no me extraña)…

Para saber la diferencia de algo, primero debemos conocer qué es cada cosa. Veámoslo:

¿Qué es un pronombre?
Los pronombres son palabras que hacen referencia a otras palabras ya nombradas o que se dan por hecho. SUSTITUYEN A UN NOMBRE.

Por ejemplo, un pronombre sujeto (Subject Pronoun):
  • I asked David to come to the party but he was ill.
I he son pronombres que hacen la función de sujeto.

Como vemos, y esto es súper importante, los pronombres sustituyen al nombreRecuerdasustituyen, sustituyen, sustituyen, sustituyen.

Pasa exactamente lo mismo con los pronombres posesivos
sustituyen al nombre (el cual ya es conocido o no necesita repetirse):

Sujeto
Pronombre Posesivo
I
Mine (Mío)
You
Yours (Tuyo)
He
His (Suyo-de él)
She
Hers  (Suyo- de ella)
It
Its (Suyo- neutro)
We
Ours (Nuestro/a)
You
Yours (Vuestro/a)
They
Theirs (De ellos)











I like your shoes. Do you like mine?

Me gustan tus zapatos. ¿A ti te gustan los mios?
Para evitar repetir “shoes“, mine lo sustituye.

Hasta ahí ningún problema, porque es exactamente igual que en español. Prueba a traducir las siguientes frases:

She likes my shoes. Do you like hers?This book is mine, not yoursYesterday I bought a new lamp but Sonia thinks is hers 

Y ahora al revés:Esta casa es suya (de él)Estos libros son nuestrosAquellos animales son suyos

En principio está claro que los pronombres posesivos sustituyen al nombre. En las frases anteriores no es necesario repetir libro, zapatos, casa, o lo que sea…el pronoun nos da la solución.

Adjetivos posesivos

Para empezar tenemos que tener clarito qué es un adjetivo y para qué sirve. Los adjetivos NO sustituyen a un nombre, sino que lo acompañan. Repitamos todos juntos:

Pronombre sustituye, adjetivo acompaña
Pronombre sustituye, adjetivo acompaña
Pronombre sustituye, adjetivo acompaña
Pronombre sustituye, adjetivo acompaña
Pronombre sustituye, adjetivo acompaña
Pronombre sustituye, adjetivo acompaña

No estoy intentando ser patronising (condescendiente) ni tratar a nadie como tonto, ¿eh?, lo que pasa es que sé por experiencia lo confusos que pueden resultar los pronombres y adjetivos si no se tiene una base gramatical firme.

Así que lo volveré a repetir para que no se te olvide never ever:
Pronombre sustituye, adjetivo acompaña
Por tanto, un adjetivo acompaña a un nombre:
    • La mujer alta
    • El palomo cojo
    • Un relajante café…
Y ahora veamos los adjetivos posesivos y comparémoslos con los pronombres:
Sujeto
Adjetivo PosesivoPronombre Posesivo
I
My (Mi)Mine (Mío/a)
You
Your (Tu)Yours (Tuyo/a)
He
His (Su-de él)His (Suyo/a-de él)
She
Her (Su- de ella)Hers (Suyo/a- de ella)
It
Its (Su- neutro)Its (Suyo- neutro)
We
Our (Nuestro/a)Ours (Nuestro/a)
You
Your (Vuestro/a)Yours (Vuestro/a)
They
Their (De ellos)Theirs (De ellos)





Lo primero que notamos es que en la primera columna, la primer persona de un adjetivo es my (mi) y de un pronombre es mine(mío/a).

1. ADJETIVOThis is my houseEsta es mi casa (a lo Pantoja)
2. PRONOMBREThis house is mineEsta casa es mía (no dices: “esta casa es mi casa”, a menos que quieras enfatizar, claro, pero ese es otro tema…)

En el primer ejemplo, my acompaña a house, sin embargo en el segundo ejemplo mine sustituye a house.

Otra diferencia que vemos entre el pronombre y el adjetivo posesivo es que a los pronombres se les añade una “s”, menos a mineits y his (no dirás hiss :-p)

Entonces, toca recordar:
Los pronombres, que SuStituyen, tienen una S.

En el siguiente ejemplo:
    • Frank found his passport but Mary couldn’t find hers.
Frank encontró su pasaporte pero Mary no pudo encontrar el suyo.
His es un adjetivo, ¿por qué lo sabemos con tanta seguridad? Very easy, porque acompaña a un nombre: “passport” mientras que hers es un pronombre porque no acompaña a nada sino que sustituye al nombre.

Bueno, espero que haya ayudado.

La siguiente imagen resume los pronombres personales (Sujeto y Objeto) y los posesivos (Pronombres y Adjetivos)

HAVE GOT

¿Para qué sirve?
El verbo `have got' se traduce como `tener'. Sirve para expresar una posesión
¿Cómo se forma?
Para formar este verbo debemos utilizar la forma correcta del verbo 'have' seguido de la partícula 'got'.

FORMA AFIRMATIVA:
Seguimos la siguiente estructura
sujeto + have/has + got + resto de frase
I have got a car (yo tengo un auto)
She has got two cats* (ella tiene dos gatos)

*La tercera persona (he, she, it) del singular cambia por “HAS GOT” 

con todos los demás pronombres (We, They, I, You) Usamos “HAVE GOT”.
Este verbo puede contraerse y lo más común es encontrarlo y utilizarlo en la forma contraída. Por ejemplo:
I've got a car (yo tengo un auto)
She's got two cats (ella tiene dos gatos)

FORMA NEGATIVA:
Para negar usamos la siguiente estructura:
Sujeto (She/He/It/We/They/I/You) + haven't/hasn't + got + resto de la frase
They haven't got two children (Ellos no tienen dos niños)
He hasn't got a cell phone (Él no tiene celular)

FORMA INTERROGATIVA:
Para la forma interrogativa invertimos el verbo y el sujeto.
have/has + sujeto + got + resto de la frase
Have they got two children? (¿Tienen ellos dos niños?)
Has he got a cell phone? (¿Tiene el un celular?)
 
RESPUESTAS CORTAS:
Para dar respuestas cortas debemos utilizar la forma correspondiente del verbo 'have'. Por ejemplo:
Have they got two children? (Tienen ellos dos niños)
Yes, they have (Si, ellos tienen) / No, they haven't (No, ellos no tienen)
Has he got a cell phone? (¿Tiene el celular?)
Yes, he has (Sí, si tiene) / No, he hasn't (No, no tiene)

ES IMPORTANTE RECORDAR LO SIGUIENTE:
  • No se utiliza la partícula 'got' en las respuestas cortas.
  • En tercera persona del singular (SHE, HE, IT) la forma correcta es 'has', mientras que para las demás personas (WE, THEY, I, YOU) es 'have'.

PRESENT SIMPLE

 
Find below information regarding time expressions we associate with these verb tenses.

GIVING DIRECTIONS


Normally, when you ask for directions, you won't fully understand the reply, just try to remember the first two or three things they say.

List of phrases for giving directions

  • Go straight ahead.
  • Turn back./Go back.
  • Turn left/right.
  • Go along …
  • Cross …
  • Take the first/second road on the left/right.
  • It’s on the left/right.
  • Go past.
  • The easiest way is to …
  • The best way is to …
  • It’s on the corner
  • It’s in the middle of the block.

List of phrases for asking for directions

  • How can I get to …?
  • Where is the …?
  • How far is the … from the …?
  • Is there a … around here?
  • Could you tell me how to get to …?
  • How do I find …?
  • Pardon me, I’m lost. how do I get to …?
  • Which is the best way to …?
  • Could you direct me to …?
  • Which way do I go to get to …?
  • What’s the best way to …?
  • Excuse me, do you know where the … is?
  • Is this the right way for …?
Criterios Evaluación/Calificación

Click to open the document

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © 2025 SopebiAntonio - Date A Live - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -